sábado, 8 de febrero de 2014

Camisetas y personajes vectorizados


Tutorial

  1. Vectorizar 3 ilustraciones propias del diseñador (en este caso yo) a través de un proceso explicado en clase, que consiste en  la utilización de las herramientas pincel y buscatrazos.

     
    ·         Ctrol +n = crear un nuevo archivo

    ·         Archivo > colocar> buscar la ilustración a utilizar >acomodar imagen al tamaño de la hoja de trabajo.

    ·         F7= capas

    ·         Doble clic sobre la capa de la imagen > opciones de capa > seleccionar la opción de plantilla > ok (la plantilla deja bloqueada la capa)

    ·         Crear una capa nueva

    ·         Con la herramienta pincel > doble clic sobre la herramienta para ver las opciones de pincel > escoger las opciones que deseamos

    ·         Con la herramienta pincel contorneamos la ilustración cuidando que todos las líneas que hagamos se toquen


  2. Con los personajes ya terminados en contorno, el siguiente paso fue  colocarles color plano con ayuda de las opciones y herramientas de sistema:


  • ·         Crear con un rectángulo con la herramienta rectángulo que el fondo tenga cualquier color pero que el contorno no sea visible > acomodar al tamaño de la ilustración o si desea de la mesa de trabajo.
  • ·         Ctrol + a= seleccionar todo sobre la mesa de trabajo

  • ·         Objeto > expandir apariencia

  • ·         Ventana > buscatrazos > darle clic a la opción de unificar

  • ·         Nuevamente en buscatrazos > dividir

  • ·         Nuevamente objeto > desagrupar

  • ·         Sobre la mesa de trabajo dar clic fuera de la selección para deseleccionar  los trazos en la mesa de trabajo

  • ·         Damos clic a la parte del rectángulo fuera de la ilustración > suprimir

  • ·         Con la herramienta bote de pintura interactivo podemos cambiar los colores dentro de la ilustración para convertirla en una imagen más creíble > seleccionamos la porción de la ilustración > escogemos el color > bote de pintura interactiva > clic dentro del área deseada.

   3.Con los personajes ya coloreados, el siguiente proceso fue colocar sombras a las ilustraciones (investigación por parte del estudiante), la elaboración de estas sombras llevo los siguientes pasos:

·         Ctrl + a
·         Objeto > expandir > quite la opción de trazo
·         Maya de color en las pequeñas zonas. Utilizando tonos oscuros análogos al color plano.


·         Seleccionamos el área a trabajar > seleccionamos la opción de maya > damos clic sobre el lado del contorno que queremos crear sombra > aparecerá un nodo o punto al seleccionarlo podemos cambiar el color del área que queremos que tenga > colocar la cantidad de nodos o puntos necesarios para crear una sobra creíble.
 
·         En las zonas más grandes aparecía un ventana diciendo: ‘’ el trazado tiene demasiados puntos para crear un maya de degradado’’.
·         En este punto guarde.
·         Abrir el archivo en  adobe photoshop, allí con la barita mágica y un toller de 50, se seleccionan las zonas mas grandes de la vectorizacion.
·         Con pincel se aplican colores análogos o de baja saturación para hacer el efecto de sombra.
·         Con la herramienta dedo arreglamos imperfecciones y expandimos el color hasta donde se crea posible.
·         Después con la opción filtro, seleccionar desenfoque: primero utilizar el desenfoque de movimiento, luego el desenfoque gaussiano, para terminar con las imperfecciones.
·         Guardar en .tiff. (ejemplo .tiff)
·         Abrir de nuevo el archivo en  adobe illustrator.
·         Ctrl + a
·         Ajustes prestablecidos de calco
·         Escoger la opción foto de alta fidelidad
·         Guardar

4. Con las camisetas en otro archivo se colocan las ilustraciones ya terminadas > se copian las ilustraciones ya terminadas en el otro archivo una por una > se pegan en el archivo de las camisetas > se acomoda el tramño de las ilustraciones que queden proporcionales al tamaño de la camiseta > guardar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario